Tecnología para el Aprendizaje Corporativo

> Microcredencial Universitaria

 

Haz de la tecnología tu mejor aliada para potenciar el talento. #Tech4Learning

La tecnología está transformando radicalmente la forma en que aprendemos y trabajamos. En un entorno donde la digitalización avanza a gran velocidad y la escasez de habilidades críticas desafía a las empresas, la formación ya no es solo una necesidad, sino un pilar estratégico para la competitividad.

Hoy, herramientas como la inteligencia artificial, la analítica de datos y las plataformas digitales permiten personalizar, optimizar y escalar el aprendizaje como nunca antes. La clave está en saber cómo utilizarlas para potenciar el talento y alinear el desarrollo de las personas con los objetivos del negocio.

Esta microcredencial está diseñada para profesionales que quieren dominar las tecnologías de aprendizaje más innovadoras y aplicarlas en su organización. Desde inteligencia artificial hasta gamificación, mobile learning y analítica avanzada, explorarás las soluciones que están redefiniendo el futuro de la formación corporativa.

Si buscas transformar la experiencia de formación en tu empresa y aprovechar al máximo el potencial de la tecnología para el desarrollo del talento, este programa es para ti.

Para aplicar las herramientas digitales y metodologías innovadoras, así como el conocimiento más avanzado, que te permitirán liderar con impacto y eficacia la gestión del aprendizaje en tu organización:

  • Comprender el aprendizaje como una ventaja competitiva dentro de las empresas.
  • Explorar metodologías innovadoras que potencian el aprendizaje en adultos.
  • Conocer las herramientas digitales clave para la formación en empresas.
  • Analizar el impacto de los datos y la IA en la formación corporativa.
  • Explorar la gamificación como estrategia para motivar el aprendizaje.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto práctico.

Este programa está diseñado para profesionales que buscan convertirse en líderes del aprendizaje y del desarrollo del talento, dominando las tecnologías del aprendizaje más innovadoras y aplicándolas en su organización.

Si deseas impulsar tu carrera, ya sea dando un salto hacia el entorno del aprendizaje corporativo o actualizando tus conocimientos sobre la tecnología aplicada al aprendizaje y a la gestión del talento, esta microcredencial te proporcionará las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos del nuevo entorno laboral.

Prepárate para ser un catalizador de innovación, potenciando el talento, con ayuda de la tecnología más adecuada, y construyendo una cultura de aprendizaje continuo que impulse el crecimiento de tu organización.

Profesionales de Formación Corporativa

Profesionales de RRHH.

Profesionales de Talento

En esta formación, adoptamos una metodología ABR (Aprendizaje Basado en Retos) como eje central, trabajando con dinámicas interactivas para fomentar aprendizaje práctico, la resolución de problemas reales, la aplicación del pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad.

Consta de 4 retos que te permitirán enfrentar situaciones reales y obtener información clave para resolver la problemática propuesta.

Al finalizar la formación presentarás un Proyecto Final. Para llevarlo a cabo se integrará la metodología Design Thinking, una forma de trabajar centrada en el usuario, a través de la cual aplicarás los conocimientos y técnicas aprendidas durante las sesiones previas para abordar el diseño de una acción que incluya la tecnología para mejorar el aprendizaje y la gestión del talento..

SESIÓN 1: El aprendizaje como elemento estratégico en las organizaciones

  • La evolución del aprendizaje corporativo en la era digital.
  • El rol del gestor del talento y la cultura de aprendizaje.
  • Tendencias en formación corporativa: aprendizaje continuo, upskilling & reskilling.
  • Casos de éxito de empresas que han potenciado su estrategia de aprendizaje.
  • Actividad: «Diagnóstico de aprendizaje”.

Martes 13/05/2025 de 18 a 21h (3 horas)

SESIÓN 2: Facilitación y nuevas metodologías de aprendizaje

  • Neurociencia aplicada al aprendizaje.
  • Aprendizaje experiencial y aprendizaje social (peer learning, comunidades de práctica).
  • Microlearning, mobile learning y aprendizaje en flujo de trabajo.
  • Tendencias en metodologías de aprendizaje corporativo.
  • Actividad: Diseño exprés de una experiencia de aprendizaje con metodologías activas usando la tecnología.

Martes 20/05/2025 de 18 a 20:30h (2,5 horas)

SESIÓN 3: Digital Learning Tools

  • Plataformas de aprendizaje (LMS, LXP, plataformas colaborativas).
  • Content libraries y creación de contenido digital.
  • Realidad Aumentada (AR) y Virtual (VR) en formación.
  • Herramientas de curación y distribución de contenidos.
  • Actividad: Mapeo de herramientas digitales según necesidades organizativas.

Martes 27/05/2025 de 18 a 20:30h (2,5 horas)

SESIÓN 4: Learning Analytics, UX, IA y personalización del aprendizaje

  • Learning analytics: ¿Cómo medir el aprendizaje y la transferencia a la práctica?
  • Personalización de contenidos mediante Inteligencia Artificial.
  • Experiencia de usuario (UX) en plataformas de aprendizaje.
  • Datos para la detección de talento y predicción de necesidades formativas.
  • Actividad: Interpretación de dashboards y métricas clave en formación.

Martes 03/06/2025 de 18 a 20:30h (2,5 horas)

SESIÓN 5: Gamificación del aprendizaje

  • ¿Qué es la gamificación y cómo aplicarla el aprendizaje corporativo?
  • Elementos de gamificación: retos, recompensas y storytelling.
  • Plataformas y herramientas para gamificación en aprendizaje.
  • Casos de éxito y buenas prácticas
  • Actividad: Creación de una dinámica gamificada para formación interna

Martes 10/06/2025 de 18 a 20.30h (2,5 horas)

SESIÓN 6: Dinámica para presentar proyectos

  • Estructuración de una estrategia de aprendizaje con tecnología.
  • Cocreación de mejoras en las soluciones presentadas. Plan de Acción.
  • Feedback y reflexiones finales.

  • Actividad: Presentación de proyectos.

Martes 17/06/2025 de 18 a 21h (3 horas)

Los participantes que superen estos estudios recibirán de La Salle CSEU el título propio de «Microcredencial Universitaria en Tecnología para el Aprendizaje Corporativo»

MARTA OLLÉ (Directora y profesora)

Fundadora y CEO de CoInnova Talent, consultora de innovación centrada en desarrollar el talento y el crecimiento de las personas a través del aprendizaje. Acompaña a organizaciones en la revisión y cocreación de la cultura de aprendizaje, el modelo formativo y plan de formación para la generación de acciones formativas y experiencias de aprendizaje, mediante el uso de metodologías innovadoras. Profesora universitaria. Ver LinkedIn

Módulos:

  • El aprendizaje como elemento estratégico en las organizaciones.
  • Facilitación y nuevas metodologías de aprendizaje.
  • Digital learning tools.
  • Proyecto final.

GUILLERMO GARCÍA CUBERO (Profesor)

Fundador & CEO de Alumne, The Knowledge Company. Ver LinkedIn

Módulos:

  • Learning analytics, user experience, IA, medición y personalización de contenidos.

ÓSCAR GARCÍA-PAÑELLA (Profesor)

Serious Games Lab Director – Cookie Box Partner. Ver LinkedIn

Módulos:

  • Gamificación del aprendizaje.

Fechas: De mayo a junio de 2025.

Formato: 6 sesiones virtuales en directo (Teams).

Horario: Martes de 18 h a 20:30 ó 21h.

Lugar de impartición: Campus virtual de La Salle.

Créditos: 2 ECTS.

Título: Microcredencial Universitaria en Tecnología para el Aprendizaje Corporativo.

Precio: 650 €.

Conoce el proceso de admisión y matriculación.