Microcredencial Universitaria en

Cuidado y Acompañamiento En Procesos Personales

Esta microcredencial te invita a una profunda reflexión sobre el arte de cuidar y acompañar, una práctica que va más allá de la simple ayuda o la búsqueda de soluciones. A lo largo del programa, explorarás los fundamentos para crear un espacio de respeto y confianza, y desarrollarás la capacidad de distinguir el cuidado de otras formas de acompañamiento insanas.

El objetivo final es doble: Fomentar un crecimiento auténtico en los demás y, al mismo tiempo, profundizar en tu propio bienestar y autocuidado, reconociéndolo como la base fundamental de este proceso.

  • Comprender el paradigma del cuidado como un marco ético que prioriza la empatía, la vulnerabilidad y el respeto en las relaciones.
  • Distinguir el cuidado de otras formas de relación (como la ayuda, el solucionismo o el control), comprendiendo su rol único en la facilitación del crecimiento personal.
  • Utilizar herramientas prácticas para la reflexión, la autoexploración y la comunicación, combinando elementos de la psicología con la sabiduría espiritual.
  • Desarrollar la capacidad de autoconocimiento para identificar las propias fortalezas y áreas de crecimiento en el rol de acompañante.
  • Reconocer la importancia del autocuidado y establecer límites saludables para prevenir el agotamiento y sostener el propio bienestar.

Este programa es ideal para cualquier persona interesadas en:

Desarrollar habilidades de cuidado y acompañamiento desde un enfoque ético y consciente, que reconozca a la persona en su integridad.

Aplicar estas herramientas en procesos personales y profesionales. Es especialmente relevante para quienes trabajan en entornos donde la conexión humana, la empatía y la escucha son esenciales para el desarrollo de los demás.

Módulo 1: Los Fundamentos del Cuidado.

Módulo 2: Habilidades Esenciales para el Acompañamiento.

Módulo 3: La Dimensión Espiritual en el Proceso.

Módulo 4: El Cuidado del Acompañante.

El curso culmina con un Proyecto Final, centrado en la aplicación y la integración de los conocimientos.

Además, el curso incluye actividades formativas continuas para reforzar tu aprendizaje, como la participación en foros y ejercicios.

Prof. Lidia Troya Cáceres

Formación académica

Máster en Intervención en duelo. Centro de Humanización de la salud. Universidad Ramon Llull (Barcelona).

Licenciatura en Ciencias Eclesiásticas y Catequéticas. Universidad Pontificia de Salamanca.

Bienio de Filosofía.Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).

Trienio de Liturgia para la Pastoral. Pontificio Ateneo San Anselmo (Roma).

Especialista en Espiritualidad Bíblica. Instituto Universitario de Espiritualidad. Universidad Pontificia de Comillas (Madrid).

Grado en Magisterio: Especialidad Educación Física. Escuela Universitaria de Magisterio la Inmaculada. Universidad de Granada.

Más información y contacto.

Fechas: 6 de febrero, 6 de marzo, 17 de abril, 8 de mayo y 29 de mayo de 2026

Formato: Híbrido

Horario: De 18:30 a 21:00h

Lugar de impartición: La Salle Campus Madrid /c/ La Salle nº 10 – Aravaca) y Campus Virtual

Créditos: 3 ECTS

Título: Microcredencial Universitaria en Cuidado y Acompañamiento en Procesos Personales

Precio matrícula: 108

Conoce el proceso de admisión y matriculación.