Análisis Tridimensional de la Marcha
> Microcredencial Universitaria
Formación bonificable por FUNDAE
La marcha humana es un objetivo terapéutico habitual en Fisioterapia, particularmente en los pacientes con problemas neuro-ortopédicos.
El análisis de la marcha es una herramienta fundamental en la evaluación y tratamiento de pacientes con alteraciones neuromusculares, ortopédicas y dolor crónico. Su aplicación abarca desde la fisioterapia neurológica y pediátrica hasta la rehabilitación postquirúrgica y el diseño de ortesis personalizadas.
A pesar de su relevancia clínica, sigue siendo un área con escasa formación especializada en los planes de estudio de fisioterapia y ciencias de la salud, lo que genera una brecha entre la evidencia científica y la práctica clínica.
La toma de decisiones sobre esta actividad requiere una sistemática de análisis compleja que pivota en un profundo conocimiento de la neurofisiología y la fisiopatología, que deben enfocarse desde un prisma de razonamiento clínico orientado desde la biomecánica clínica.
En el cuso se expondrán los aspectos biomecánicos de la marcha humana normal, se explorarán estrategias de análisis observacional e instrumental del movimiento y se propondrá una sistemática ordenada de priorización de problemas clínicos.

Conocer la información biomecánica con detalle para entender la marcha humana en profundidad.
- Interpretar la información clínica-biomecánica para soportar la toma de decisiones basada en datos.
- Disponer de una sistemática de exploración física estandarizada.
- Capacitar al estudiante para clasificar los problemas cinemáticos en base a su relevancia clínica.
- Priorizar las intervenciones terapéuticas necesarias para solucionar los trastornos del movimiento
Asimismo, fortalecerá el perfil laboral del alumnado en un campo en constante expansión, respondiendo así a las necesidades del mercado y promoviendo el uso de estrategias avanzadas de valoración y diagnóstico de los trastornos del movmiento.
Profesionales en activo, graduados en Fisioterapia o Podología.
Alumnos universitarios que estén en el último curso del Grado en Fisioterapia o Podología.

Los participantes que superen estos estudios recibirán de La Salle CSEU el título propio de «Microcredencial Universitaria en Análisis Tridimensional de la Marcha»

Prof. Dr. Sergio Lerma Lara – LinkedIn
Es fisioterapeuta especializado en análisis del movimiento. Cursó sus estudios de fisioterapia en la URJC y la adaptación al grado en UP Comillas. Posteriormente cursó estudios de Máster Universitario en Estudio y Tratamiento del Dolor (URJC) y completó su formación reglada obteniendo el título de doctor por la URJC.
Desde 2012 es profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Salud del CSEU La Salle, donde imparte Biomecánica, Neuroanatomía y Fisioterapia Manual Ortopédica.
En el curso 2017-2018 comenzó una nueva área de actividad en gestión universitaria como decano de la Facultad de CC. De la Salud del CSEU La Salle.
Compagina su actividad docente con su actividad clínica y participa activamente de varias líneas de investigación relacionadas con los trastornos del movimiento, tanto asociados a lesiones de origen central como a procesos de dolor músculo-esquelético. Sus áreas principales de conocimiento son:
- Biomecánica clínica y análisis del movimiento.
- Evaluación y tratamiento fisioterápico de las alteraciones del sistema nervioso central.
- Rehabilitación robótica.
- Técnicas de denuromodulación endógena y exógena del sistema nervioso central.
Fechas: Viernes 20 de junio de 2025
Formato: Presencial
Horario: De 9:00 a 20:00 horas (incluye comida en cafetería Campus La Salle)
Lugar de impartición: La Salle Campus Madrid. c/ La Salle nº 10 (Aravaca)
Créditos: 1 ECTS
Título: Microcredencial Universitaria en Análisis Tridimensional de la Marcha
Precio matrícula:
- 100 € para alumnos 4º curso Grado en Fisioterapia o Podología en La Salle Campus Madrid.
- 127,50 € para antiguos alumnos La Salle Campus Madrid.
- 150 € matrícula general.
La matrícula incluye comida en cafetería Campus.
Formación bonificable por FUNDAE.
Conoce el proceso de admisión y matriculación.