EXPERTO UNIVERSITARIO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BUSINESS ANALYTICS

Estrategia, Finanzas y Control del Negocio con IA

Un programa organizado e impartido por el Instituto de Innovación y Estrategia Aplicada (INNOSTRAT) con la certificación y título de La Salle Centro Superior de Estudios Universitarios.

Único programa de Experto Universitario en el mercado desarrollado mediante una estructura modular que permite obtener conocimientos en las áreas de estrategia, finanzas, control, inteligencia artificial y business analytics, desde una óptica holística y 100% práctica.

La estructura modular del programa permite que se pueda cursar el programa completo y obtener el título propio de Experto Universitario o cursar de manera individual cualquiera de sus módulos y obtener el título de Microcredencial Universitaria en dicha materia .

Se trata de un programa con contenidos actuales y altamente demandados por las empresas, que son fundamentales para cualquier empresario, profesional o directivo que tenga que tomar decisiones en la empresa o para cualquier universitario que quiera o necesite ampliar sus conocimientos y mejorar su empleabilidad.

Este programa responde a una demanda creciente en la empresa de puestos de trabajo que integren gestión, ciencia del dato e inteligencia artificial. Un enfoque fundamental en el ámbito del emprendimiento o en la actividad de consultoría.

El objetivo es que el alumno consiga una sólida base de conocimientos conceptuales y teóricos que se complementan con un enfoque !00% práctico y orientado a la acción y decisión. Un programa innovador por sus contenidos, enfoque, metodología y profesores.

 

Título propio de Experto Universitario o Microcredencial Universitaria otorgado por La Salle Centro Superior de Estudios Universitarios en colaboración con el Instituto de Innovación y Estrategia Aplicada (INNOSTRAT).

DISEÑO MODULAR Y FLEXIBLE

Posibilidad de cursar el programa completo

«Experto en Inteligencia Artificial y Business Analytics: estrategia, finanzas y control del negocio»

(15 ECTS y título propio de Experto Universitario)

O cursar cada módulo de manera independiente

  • Módulo 1: “Estrategia y diagnóstico económico y financiero de la empresa”.
  • Módulo 2: “La eficiencia como objetivo empresarial”.
  • Módulo 3: “Dirección y control de la empresa».
  • Módulo 4: “Business Intelligence”.
  • Módulo 5: “La Inteligencia Artificial como ventaja competitiva”.

(3 ECTS por módulo y título de Microcredencial Universitaria)

Reserva de plaza y matrícula en programa Experto completo (15 créditos ECTS):

Para la reserva de plaza y matrícula en el programa Experto completo, se realizará un primer pago de 820€. La cantidad restante se abonará antes del inicio del curso o se podrá domiciliar para realizar el pago en 3 plazos.

  • Una formación integral en las áreas de estrategia, finanzas, control, business analytics e inteligencia artificial.
  • Desarrollar la capacidad de diagnóstico de problemas empresariales desde una óptica holística.
  • Desarrollar el pensamiento analítico y la aplicación de sus herramientas.
  • Proporcionar herramientas. modelos y técnicas de valoración y diagnóstico de problemas empresariales.
  • Desarrollar competencias técnicas y no técnicas para facilitar la empleabilidad del participante.
  • Aprender a valorar los modelos y herramientas de dirección en los procesos de gestión del cambio.
  • Aprender a manejar el ecosistema de la inteligencia artificial y su aplicación práctica en la empresa.
  • Identificar la importancia del comportamiento ético en la toma de decisiones con datos.

  • Desarrollar una actitud crítica sobre el uso debido de la inteligencia artificial.

Profesionales de empresa de las áreas de Dirección, Finanzas, Control de Gestión, Estrategia de Negocio, Ciencia del Dato o empresas de Consultoría.

Graduados universitarios que quieran formarse en estas áreas de conocimiento y mejorar su empleabilidad.

Emprendedores, gerentes, consultores independientes y empresarios.

Estructura del programa Experto

El programa Experto Universitario en Inteligencia Artificial y Business Analytics consta de un total de 15 créditos ECTS (375 horas de formación), de las cuales 80 horas corresponden a clases online en directo, a través de Microsoft Teams, y 25 horas lectivas de trabajo asíncrono del alumno/a en el campus virtual.

El resto de horas, hasta completar las 375 h. corresponden al estudio y trabajo autónomo que cada alumno/a deberá realizar para completar y superar las tareas, casos prácticos y cuestionarios que dan acceso al título de Experto.

El programa Experto está compuesto por 5 módulos:

MÓDULO 1: “Estrategia y diagnóstico económico y financiero de la empresa. La Inteligencia Artificial como herramienta de gestión y decisión”

Estrategia y finanzas: entender el negocio y la estrategia. El Sistema de Dirección Estratégica. Objetivos estratégicos en el Mapa Estratégico. La rentabilidad como objetivo estratégico. El equilibrio rentabilidad-riesgo. Diagnóstico del negocio: Crecimiento. Liquidez, Riesgo Operativo. Endeudamiento. Rentabilidad. Flujos de Caja en la Valoración de Empresas. Creación de Escenarios con Excel. La inteligencia artificial en los procesos de decisión.

MÓDULO 2: “La eficiencia como objetivo empresarial: procesos y costes. Automatización de proyectos con la Inteligencia Artificial”

Eficiencia y costes en la estrategia y la productividad. Gestión estratégica de los costes. Sistemas de Costes. Activity Based Costing y ABM. Sistemas de precios basados en costes. Análisis de proyectos de inversión. Control de gestión: análisis de desviaciones. Los costes en los Modelos de valoración. Análisis de datos para la toma de decisiones. La IA en la automatización de proyectos. Chat GPT en la gestión de proyectos.

MÓDULO 3: “Dirección y control de la empresa. Análisis predictivo y toma de decisiones con la Inteligencia Artificial”

Estrategia y control. Dirigiendo la estrategia. Cuadros de mando e indicadores de gestión. Tipos, diseño y desarrollo de un Cuadro de mando. El Balanced Scorecard (BSC) como modelo de gestión. Ventajas del BSC. Aspectos clave para la implantación de un BSC. Integrando los OKR en el Balanced Scorecard. POWER BI para el desarrollo de Cuadros de Mando. La Inteligencia Artificial en el control de la estrategia.

MÓDULO 4: “Business Intelligence: herramientas y modelos para la dirección de la empresa”

Introducción a la Ciencia del Dato. Análisis de datos. Fundamentos de estadística. Modelos Predictivos: pronósticos. Análisis de la Regresión. Inferencia. Optimización. Modelado con Simulación. Aplicación de Business Analytics en la empresa. Simulación de Montecarlo: aplicaciones. La Inteligencia Artificial en la optimización de procesos. Inteligencia Artificial y competitividad empresarial.

MÓDULO 5: “La Inteligencia Artificial como ventaja competitiva: como utilizar la IA para competir en entornos complejos”

Introducción a la IA para los negocios. Fundamentos de Machine Learning. Fundamentos de ChatGPT. Modelos de IA y su aplicación práctica. Herramientas de IA aplicada a la toma y decisiones. La IA aplicada a la personalización y experiencia del cliente. Integración de ChatGPT en procesos empresariales. Procesamiento del Lenguaje Natural. Estrategia de IA en la empresa. Futuro de la IA.

Los alumnos que superen estos estudios recibirán de La Salle CSEU el título propio de «Experto Universitario en Inteligencia Artificial y Business Analytics: estrategia, finanzas y control del negocio».

Los estudiantes que lo deseen podrán matricularse en 1 o varios módulos del programa. Cada módulo se imparte como una Microcredencial Universitaria, que puede cursarse de manera independiente al programa Experto:

  • Microcredencial 1: “Estrategia y diagnóstico económico y financiero de la empresa. La Inteligencia Artificial como herramienta de gestión y decisión” (3 créditos ECTS).
  • Microcredencial 2: “La eficiencia como objetivo empresarial: procesos y costes. Automatización de proyectos con la Inteligencia Artificial” (3 créditos ECTS).
  • Microcredencial 3: “Dirección y control de la empresa. Análisis predictivo y toma de decisiones con la Inteligencia Artificial” (3 créditos ECTS).
  • Microcredencial 4: “Business Intelligence: herramientas y modelos para la dirección de la empresa” (3 créditos ECTS).
  • Microcredencial 5: “La Inteligencia Artificial como ventaja competitiva: como utilizar la IA para competir en entornos complejos” (3 créditos ECTS).
Los alumnos que superen estos estudios recibirán de La Salle el título propio de «Microcredencial Universitaria en…» en la materia que hayan realizado.
Miguel Arjona

Miguel Arjona PhD.
(Director del programa y profesor)

Doctor en CCEE por la UCLM. Licenciado en CCEE por la Complutense de Madrid, Máster en Corporate Finance por el IOF. Profesor en La Salle Escuela de Posgrado. Es profesor en diferentes universidades y escuelas de negocio: Facultad de Ciencias Económica y Empresariales (UCM), ETSII (UPM), Universidad Camilo José Cela (UCJC), ICAI ICADE, entre otras.

Profesor invitado de la Universidad del Pacífico de Lima y del Tecnológico de Monterrey. Durante más de 30 años ha ocupado puestos de dirección en multinacionales de España, UK y USA; entre otras, Grupo Marsans BUE, Grupo AIG, Sanitas, PWC, BBVA, E&Y etc. Director del Instituto de Innovación y Estrategia Aplicada, Consultor del IMW y WF.

Autor y coautor de varias publicaciones sobre estrategia, control de gestión y dirección comercial.

Miguel Arjona

Marina Segura PhD.
(Profesora)

Doctora de la Universidad Complutense de Madrid del Departamento de Economía Financiera y Actuarial y Estadística de la facultad de CCEE.

Profesora de diferentes asignaturas del área de estadística e investigación operativa Consultora del Instituto de Innovación y Estrategia Aplicada en diferentes áreas: logística, valoración, investigación operativa etc. Experta en modelos multicriterio, gestión de la cadena de suministro, modelos de optimización y producción sostenible, toma de decisiones colaborativa tanto en el ámbito público como privado.

Conferenciante habitual. tiene 18 publicaciones de investigación, 16 de ellas artículos y 10 en revistas JCR.

Miguel Arjona

Eduardo García
(Profesor)

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de La Salle Escuela de posgrado. Profesor de posgrado en la UPM (Industriales), CEF, ESIC, ESAN, ENAE, entre otros.

En el ámbito profesional desarrolla su función como consultor de empresas en las áreas de Finanzas y Control de Gestión, Organización y Planificación. Profesor invitado en varias universidades de Perú.

Manager del Área Financiera del Instituto de Innovación y Estrategia Aplicada. Experto en implantación de sistemas de gestión para la Dirección. Autor de casos y artículos sobre finanzas, costes y control de gestión.

Miguel Arjona

Verónica Villalón
(Profesora)

Licenciada en Física. Máster en Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial. Manager de Business Analytics en Instituto de Innovación y Estrategia Aplicada.

Cuenta con experiencia profesional en el diseño y desarrollo de soluciones orientadas a la gestión de datos masivos y su transformación en valor empresarial mediante el uso de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.

Ha trabajado en la creación de pipelines de datos robustos y en el despliegue de modelos de Machine Learning en producción, asegurando tanto la calidad de los datos como el rendimiento de las soluciones implementadas

 

«Obtén los conocimientos y habilidades más demandados por las empresas en Estrategia, Finanzas, Control, Inteligencia Artificial y Business Analytics«

Fechas de impartición
Mayo a octubre de 2025


Modalidad y horario
Virtual en directo. Martes y jueves de 17:30 a 20h.


Imparte y organiza
Instituto de Innovación y Estrategia Aplicada (INNOSTRAT)


Certificación y
título
La Salle Centro Superior de Estudios Universitarios


Matrícula programa Experto
2.975 €

Matrícula módulos independientes
1 Microcredencial – 820€
2 Microcredenciales – 1.500€
3 Microcredenciales – 2.070€
4 Microcredenciales – 2.600€
5 Microcredenciales – 2.975€

«Plazas limitadas. Se adjudicarán por riguroso orden de matrícula».