

El poder de la marca personal
12 diciembre | 09:30 - 14:30
CURSO CORTO
EL PODER DE LA MARCA PERSONAL
La Marca Personal es una herramienta para la gestión del talento, que sirve para clarificar y comunicar aquello que nos hace diferentes y especiales, y para emplear esas cualidades en guiar nuestra carrera o tomar decisiones estratégicas.
Se trata, por tanto, de comprender cuáles son nuestros atributos (fortalezas, habilidades, valores y pasiones) que nos hacen únicos y emplearlos como valor diferencial, para diferenciarnos de nuestros iguales.
Construir una Marca Personal sólida implica gestionar conscientemente cómo te presentas, cómo te relacionas
con los demás y cómo contribuyes en tu área de trabajo. Tu marca construye la imagen y la huella que dejas en el mundo laboral, y cómo te diferencias de otros profesionales.
Este enfoque ayuda al individuo a alcanzar sus objetivos profesionales y contribuye al crecimiento, satisfacción
personal y profesional a lo largo de su carrera, por lo que en una estructura organizativa, fomenta la fidelización de talento valioso y un entorno laboral motivador y de bienestar.
La Marca Personal es una herramienta estratégica que facilita al área de Recursos Humanos a fomentar la cultura del desarrollo e impulsar el talento; a los Mánagers como impulsores del liderazgo; al profesional ya que le ayuda a visibilizarse, posicionarse y ponerse en valor; y para la empresa, que cómo contrapartida va a aumentar su productividad y evolución.

Los objetivos de la formación son los siguientes:
1. Que los asistentes se acerquen y profundicen en el concepto de Marca Personal.
2. Que descubran su utilidad y beneficios para todos los implicados.
3.Que sepan qué deben analizar y tener en cuenta a la hora de construir su propia marca.
4.Que conozcan por qué su marca les empodera como profesionales.
5. Para que los responsables de Recursos Humanos tengan elementos de diagnóstico para detectar la
conveniencia de prescribir procesos de marca personal a sus colaboradores y a profesionales clave.
6. Que el talento de sus profesionales sea valorado y capitalizado por la empresa, dándole su mejor ubicación.
7. Descubrir por qué la Marca Personal como herramienta de gestión del talento, es una
competencia para todo el mundo que esté dispuesto a pasar de ser un profesional de alto potencial a ser un
profesional de alto rendimiento, ya que posibilita su desarrollo.

INTRODUCCIÓN A LA MARCA PERSONAL Y SUS BENEFICIOS
- Qué es la Marca Personal
- Cómo crear y cuidar la marca
- Beneficios de la Marca Personal para todos los implicados: profesional, managers, departamento de RRHH y
organización
CÓMO DESCUBRIR MIS TALENTOS
- Herramientas de diagnóstico personal.
- Mapa de carrera
- Dafo estratégico profesional
- Ejercicio de Reputación.
- Jerarquización de competencias y Fluir profesional
DESEOS DE DESARROLLO PROFESIONAL Y MOTIVACIONES
- Mapa de roles deseados y fortalezas
- Propósito de contribución
- Factores de motivación
MENSAJES Y NARRATIVA DE MARCA
- Quién, Cómo, Dónde, Para Qué y Para Quién
- Obstáculos para el desarrollo de la marca
ESTRATEGIA Y VISIBILIDAD
- Cómo comunicar mi marca.
- Plan de Comunicación
- Plan de Visibilidad
Elena García Felipe
Cuento con más de 30 años de experiencia profesional en diferentes áreas y posiciones, dentro de organizaciones y en el ámbito educativo.
Mi valor diferencial es ofrecer a mis clientes confianza, cercanía, profesionalidad y compromiso, contagiar pasión y positivismo, logrando sacar lo mejor de las personas para que el proceso resulte transformador y consigan sacar su máximo potencial. Doy un espacio especial a los valores, ya que éstos la brújula que debe guiar cualquier decisión y honrarlos genera bienestar.
Mi pasión son las personas y su desarrollo en todos los ámbitos, es por esto, que colaboro con organizaciones, en las que para su desarrollo, sea vital el desarrollo de las personas que la integran, estableciendo como pilares básicos los valores, la innovación, la responsabilidad social y el bienestar corporativo.
Mi propósito es contribuir a que las personas alcancen sus objetivos en un contexto de bienestar y una vida en armonía. Mi objetivo es trabajar con personas que no buscan el éxito a cualquier precio, sino que buscan un equilibrio entre el éxito profesional y el bienestar personal, construyendo así, carreras sostenibles. Entiendo la importancia de cultivar una carrera satisfactoria sin sacrificar la calidad de vida y el bienestar personal.
