

Soft Skills esenciales para asistentes de dirección
16 septiembre | 09:30 - 14:30
CURSO CORTO
Soft Skills esenciales para asistentes de dirección
En el entorno actual, los asistentes de dirección no solo gestionan agendas y coordinan tareas, sino que se han convertido en figuras clave para la eficiencia y el éxito organizativo. Para destacar en este rol, es fundamental desarrollar habilidades blandas esenciales que permitan comunicarse con claridad, organizarse con eficacia y adaptarse a los cambios con agilidad.
Este curso práctico y dinámico te proporcionará herramientas para mejorar tu comunicación, optimizar la gestión del tiempo y potenciar tu capacidad de adaptación, fortaleciendo tu papel como un verdadero aliado estratégico en la empresa.
A través de ejercicios prácticos, casos reales y dinámicas interactivas, aprenderás a:
- Expresarte con seguridad y claridad en entornos profesionales.
- Gestionar tu tiempo y prioridades de manera eficiente.
- Adaptarte a cambios e imprevistos sin perder el control.
- Desarrollar una mentalidad ágil y resolutiva.
Si quieres llevar tu desempeño profesional al siguiente nivel y convertirte en un asistente de alto impacto, este curso es para ti.
¡Prepárate para transformar tu forma de trabajar y potenciar tu carrera!

1. Aplicar técnicas de comunicación efectiva para mejorar la interacción con directivos, clientes y compañeros de trabajo.
2. Gestionar el tiempo y las tareas de manera eficiente, priorizando actividades y evitando la procrastinación.
3. Desarrollar la capacidad de adaptación ante cambios e imprevistos, manteniendo el equilibrio y la productividad.
4. Utilizar herramientas prácticas para optimizar la organización y la toma de decisiones en el entorno profesional.
5. Mejorar la resiliencia y la gestión del estrés en situaciones de alta demanda laboral.

Dinámica de inicio: icebreacker.
• Comunicación efectiva en el entorno empresarial
Claves de la comunicación verbal y no verbal en el ámbito corporativo.
Cómo estructurar correos y mensajes de manera profesional.
Respuestas rápidas y efectivas en redes sociales. Uso de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram en el ámbito laboral.
Técnicas de asertividad para gestionar peticiones y saber decir “NO» sin generar conflictos.
Ejercicios prácticos:
1) Análisis de correos electrónicos: Evaluación de ejemplos reales para detectar errores comunes y mejorar su redacción.
2) Role-playing: Situaciones de comunicación difíciles con superiores o compañeros.
3) Ejercicio de escucha activa: Cada participante debe reformular el mensaje de otro sin perder su esencia.
• Gestión del tiempo y organización
Principios clave de la gestión del tiempo: urgencia versus importancia.
Estrategias para evitar la procrastinación y mejorar la concentración. Gestión de interrupciones.
Uso de herramientas digitales para la planificación eficiente. Calendarios y agendas digitales. Aplicaciones de gestión de tareas, etc.
Ejercicios prácticos:
1) Matriz de Eisenhower: Clasificación de tareas en función de su urgencia e importancia
2) Caso práctico: Planificación de una semana laboral con eventos imprevistos.
3) Desafío de interrupciones: Simulación donde los participantes deben manejar interrupciones sin perder el foco.
• Adaptabilidad y gestión del cambio
Cómo mantener la calma ante cambios e imprevistos.
Desarrollo de la resiliencia y gestión del estrés.
Estrategias para ser flexible sin perder eficiencia. Test de mentalidad de Carol Dweck para identificar si una persona tiene una mentalidad fija o de crecimiento.
Ejercicios prácticos:
1) Situación sorpresa: Se entrega a cada participante un cambio inesperado en su planificación y deben reorganizar sus prioridades.
2) Técnicas de respiración y relajación rápida: Métodos para recuperar la calma en momentos de presión.
3) Ejercicio de pensamiento flexible: Se presentan casos de cambio organizativo y los participantes deben proponer estrategias para adaptarse.
Conclusiones y Cierre
Reflexión sobre aprendizajes clave de la formación
Plan de acción individual (PDA): ¿Qué aplicaré a mi día a día?
Feedback del curso.
Roberto García García
Roberto García García tiene más de 30 años de experiencia en el ámbito de la formación y el desarrollo profesional. A lo largo de su carrera, se ha especializado en liderazgo y habilidades directivas, presentaciones eficaces, comunicación oral y escrita, así como en la formación de formadores y tutores.
Su trabajo ha estado enfocado en la mejora del desempeño profesional a través del desarrollo de soft skills, la aplicación de protocolos de comunicación y la implementación de estrategias de coaching y mentoring. Gracias a su larga experiencia, ha contribuido a la capacitación de numerosos profesionales en diversas disciplinas, ayudándolos a potenciar sus habilidades y a alcanzar sus objetivos laborales y personales.
A lo largo de su trayectoria, Roberto García García ha participado en conferencias, seminarios y talleres, aportando su conocimiento en la enseñanza y formación de líderes y equipos de trabajo. Su enfoque pedagógico se basa en la innovación, la adaptabilidad y el desarrollo de competencias clave para el mundo profesional contemporáneo.
Su compromiso con la educación y la capacitación lo ha convertido en una figura destacada dentro del ámbito de la formación profesional, consolidándose como un referente en el desarrollo de habilidades para el éxito laboral y organizacional.
