
IDENTIFICACIÓN Y ATRACCIÓN DEL TALENTO: Convierte tu Empresa en un Imán de Talento: Conquista, Conecta, Conserva
24 octubre | 09:30
CURSO CORTO
IDENTIFICACIÓN Y ATRACCIÓN DEL TALENTO:
Convierte tu Empresa en un Imán de Talento: Conquista, Conecta, Conserva
Este curso se enfoca en desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para atraer y seleccionar profesionales que se ajusten a las necesidades de una organización, alineados con su estrategia y cultura.
Se abordan temas como la identificación de potencial y talento, técnicas de entrevista, estrategias de atracción y fidelización, y el uso de herramientas de reclutamiento modernas.
Con la identificación del talento reconocemos el potencial y las competencias clave en los candidatos, utilizando diferentes enfoques de evaluación.
Y con las Estrategias de Atracción: Desarrollamos estrategias de Employer Branding, Inbound Recruiting y otras técnicas para hacer que una empresa sea atractiva para los candidatos.

- Reflexionar sobre el verdadero poder de una estrategia que conquista, conecta y conserva al talento clave.
- Explorar nuevas tendencias y herramientas para atraer talento de forma diferenciada, auténtica y alineada con el propósito.
- Diseñar una People Value Proposition (PVP) sólida que articule cultura, propósito, experiencia y promesa de desarrollo.
- Construir una narrativa potente de marca empleadora capaz de conectar emocionalmente con el talento objetivo.
- Idear experiencias de desarrollo profesional que respondan a las motivaciones del talento actual y favorezcan su evolución interna.
- Crear acciones concretas de fidelización que promuevan el compromiso, el crecimiento y la permanencia a largo plazo.
- Aplicar todos los aprendizajes en un caso práctico integral, integrando atracción, desarrollo y fidelización en un entorno realista.

1. Introducción y Contexto
– Bienvenida y objetivos del día
– Activación inicial: “¿Qué hace diferente a una empresa hoy para el talento?”
– Presentación del caso “Néctar”
2. CONQUISTA: Atraer desde el Valor y la Imagen
Mapa de empatía del talento objetivo
– Diseño de la People Value Proposition (PVP)
– Diseño de Campaña de Employer Branding
Resultados:
– Perfil del talento deseado
– Propuesta clara de valor como empleador
– Mini campaña para atraer talento digital joven
Pausa Activa – Networking
– Reto social: encuentra a alguien con una solución creativa distinta a la tuya.
3. CONECTA: Impulsar el Desarrollo desde la Experiencia
Laboratorio de Desarrollo de Talento: Ruta 12-18 meses:
– Aprendizaje formal e informal
– Espacios de visibilidad
– Mecanismos de feedback y mentoring
Resultado: Prototipo de experiencia de desarrollo para nuevos talentos
4. CONSERVA: Fidelizar para que el Talento se Quede
Termómetro de Fidelización:
– Priorización de 3 estrategias clave
– Justificación con enfoque de bajo costo
Resultado: Plan simple y efectivo de fidelización
5. Presentaciones Finales y Cierre
– Presentación de cada equipo: campaña, ruta de desarrollo y plan de fidelización
– Votación de la solución más innovadora y realista
– Cierre reflexivo: “¿Qué me llevo a mi organización para mañana?”
Consejera Directora de Recursos Humanos con más de 20 años de experiencia en compañías internacionales como EY, Vodafone, Sanitas, 3M y Kimberly Clark acometiendo proyectos de transformación organización y cultural, gestión del talento y el bienestar del empleado. Nombrada una de las 100 Mejores Directoras de RRHH por Forbes en 2024 y 2025, nominada a certamen de 100 Mujeres más Influyentes de España y reconocida como Mujer Líder Transformadora 2025 por Awards of Happiness® y RRHHDigital.
Es profesora en La Salle Business School y CESIF en temas de Estrategia de Personas, Planes de Sucesión y Employer Branding. Coach Ejecutiva, miembro de ICF. Vocal en el comité de Desarrollo y Estrategia Digital de EJE&CON. Graduada en marzo 2025 en el Programa Futuras Consejeras de ESADE y CEOE. Autora del libro: “Seguridad Psicológica: la clave para liderar entornos de creatividad, innovación y colaboración”, Editorial Ramón Areses, 2025.

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de los recursos humanos, se ha especializado en la creación y gestión de programas de formación que impulsan el crecimiento y la adaptación de los profesionales a las demandas del mercado.
En su rol actual, Natalia lidera iniciativas que promueven el aprendizaje continuo y el desarrollo de competencias clave, alineando las estrategias de formación con los objetivos de negocio de EY. Su enfoque se centra en garantizar que los empleados dispongan de las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos del entorno empresarial actual.
Además, Natalia es reconocida por su compromiso con la innovación en los procesos de formación, incorporando metodologías y tecnologías emergentes que facilitan el aprendizaje y mejoran la experiencia de los empleados. Su liderazgo ha sido fundamental para posicionar a EY como una organización que valora y promueve el desarrollo del talento interno.

